Cómo obtener el borrador RENTA

rentaLa campaña de la Renta comienza el 7 de abril. Puedes acceder a tu borrador en la página oficial de la Agencia Tributaria.

Sin embargo, en esta crisis que estamos viviendo se hace complicado realizar gestiones con la administración. Cosas que nos parecían sencillas, ya no lo son tanto; y que se complican más si no estás habituada a hacerlas.

¡No te agobies! Tendrás hasta el 30 de junio y si no te apañas con el sistema, el 4 de mayo podrás solicitar cita previa para ser atendida vía teléfono.

Qué vas a necesitar

Para obtener el borrador de la Renta necesitas el DNI para introducir el número y la fecha de validez; el número de cuenta bancaria para obtener el número de referencia e introducirlo en el borrador; y la Renta 2019 para acceder a la información de la casilla 505.

¡IMPORTANTE! Si no tienes certificado digital o cl@ve y tampoco puedes acceder a la información de la RENTA 2019, la Agencia Tributaria no da alternativas ni opciones online. Tendrás que llamar por teléfono para realizar la gestión.

Puedes probar a introducir CERO como valor de la casilla 505 (no garantizo el éxito) o solicitar el certificado digital; la saturación de la AEAT y que el plazo de la campaña sea hasta junio te da cierta maniobra de acción.

Pasos para obtener el borrador de la RENTA

El primer paso es acceder a la web oficial de la Agencia Tributaria. Clickamos en el boton “RENTA 2020”. Si tienes el certificado digital, puedes acceder directamente. En caso contrario… ¡vamos a por la referencia de acceso!

Obtener el número de referencia

Accedemos a “obtenga su número de referencia“. Introducimos DNI y fecha de validez. Nos solicitará el valor de la casilla 505 de la renta del año anterior. Si no la presentaste pon el valor CERO e introduce los últimos cinco dígitos de tu cuenta bancaria. Guarda el número que obtienes porque te servirá para realizar el proceso.

Consultar datos fiscales

Antes de acceder al borrador, comprueba tus datos fiscales para asegurarte de que están correctos y que no falta nada.

Solicitar borrador

Una vez verificado los datos, es el momento de acceder al borrador. Tendrás que introducir el DNI y el número de referencia; de esta forma obtendrás un borrador de la declaración de acuerdo a la información que cuenta la AEAT.

Es muy importante que si tienes dudas o hay algo que no te cuadra, contactes con la agencia tributaria o con un asesor para evitar multas o recargos en el caso de detectarse algún error una vez confirmado el borrador y dada por presentada.


Clave vs Certificado digital

Para poder acceder al borrador necesitas disponer de clave o certificado digital para poder identificarte y firmar documentos.

Para obtener el certificado debes acceder al enlace oficial; descargar el archivo y desplazarte a la oficina, en función de los casos. Te dejo el artículo con los pasos para obtener el certificado digital. Recuerda que debido a la actual situación sociosanitaria deberás informarte previamente de la disponibilidad para realizar el desplazamiento o la posibilidad de solicitar cita previa.

La opción más factible, ya que no requiere desplazamiento, es solicitar la Cl@ve; pero deberás esperar unos siete días hábiles para recibir por vía postal el código necesario para completar el procedimiento. Aquí tienes la guía.


Redacción / Edición: Annabel Navarro.

¡Recuerda! También puedes seguirme en Twitter, Facebook, Youtube e Instagram

Annabel

Annabel

Técnica en Marketing Internacional. Graduada en Trabajo Social. Orientadora laboral y profesora de español titulada. Autora de ficción. Blogueando desde 2011. Última novela: LA JOYA DE ILLINOIS.

¡Comenta! Los mensajes se publicarán una vez aprobados

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!