Eva Huebra, la autora de NAIÁ
Eva Huebra
Vivo en Irún (Guipuzcoa) con mi marido y mis dos hijas. Soy secretaria de departamento comercial de una importante empresa de la misma localidad y escritora en el poco tiempo que me queda libre.
- Pertenezco a la asociación de escritores de la comarca del Bidasoa. “Oskarbi Kultur Elkartea”.
- (Finalista del V Premio Internacional relatos mujeres viajeras 2013. Ediciones Casiopea). Con “El último viaje de mi padre”. Fui entrevistada por EITB-Irratia, emisora vasca de radio.
- Finalista del I Certamen de Micro-relatos de Mercado Actual. 2013.
- Seleccionada para aparecer en la antología de “Cachitos de amor 3” del grupo Acen. 2013
- (Finalista del VI Premio Internacional relatos mujeres viajeras 2014. Ediciones Casiopea).
- (Finalista del I concurso de “Sensaciones y Sentidos” de Diversidad Literaria. 2014).
- Seleccionada para aparecer en el IV concurso de micro-relatos “Bocados Sabrosos” 2014
- Finalista en el I concurso de Sensaciones y Sentidos de Diversidad Literaria. 2014
- Seleccionada para aparecer en la antología “Había una vez un cuento” de Letras con arte. 2015
- Seleccionada para aparecer en la antología “Sueños” de Letras con arte. 2017
No olvides seguir a la autora en sus redes sociales: Facebook | Twitter | Instagram | Google + | Web
SOBRE LA NOVELA
Género: Sentimental
Un personaje: Miriam, la protagonista. Por su espíritu de superación.
Una frase de la novela: Ahora me quiero, con todos mis matices, errores y aciertos. Me quiero porque me otorgo, en mi ecuación perfecta, un valor mayor > a 0. Ahora soy mi mejor diseño.
Una curiosidad, detalle o anécdota sobre la novela: El título responde a una leyenda que tiene su origen en Brasil. Gira en torno a una princesa índigena llamada Naiá. y Naia (sin acento era el nombre que quería ponerle a mi segunda hija, pero no me dejaron inscribirla así en el juzgado y me obligaron a llamarla Nahia..en Euskera. Ahora nos encanta su nombre, pero en su día me llevé disgusto) de alguna manera Naia me acompaña forma parte de mi vida.
Un objeto/lugar especial que aparezca en la novela: BRASIL
Una palabra para resumir la novela: SENTIMIENTO
Convence a los lectores para que compren la novela con 20 palabras: Naiá es drama, es la caída y la remontada. Es la debilidad y la fortaleza del ser humano. Es una “montaña rusa” emocional. Una historia llena de amor, aventura e intriga. Un viaje por Brasil y su mitología.
SOBRE EL AUTOR/A
Una palabra para definirte: puro sentimiento.
Un libro que no has terminado de leer: no suelo dejar un libro sin leer
Un autor que siempre recomiendas: Almudena Grandes
Lo que tienes ahora mismo a tu izquierda: un libro de viaje que estoy pintando con acuarelas y donde escribo y describo mis viajes.
Libro que estás leyendo actualmente: EL VETO de Itziar Sistiaga
La primera palabra que te venga a la cabeza: perseverancia
NAIÁ
Naiá es una historia dramática que al principio puede resultar, intimista y quizá algo asfixiante, pero poco a poco y a medida que vas adentrándote en la historia se abre un rayo de esperanza. Naiá es la caída y la remontada. Es la debilidad y la fortaleza del ser humano. Esta novela, en definitiva, es la vida misma. Porque ¿quién no ha sentido alguna vez la oscuridad, en un momento determinado de su vida? Qué difícil, resulta a veces, quitarse el pañuelo de los ojos para poder ver el mundo sin que lo nuble la pena, la nostalgia o la soledad. Miriam y Raúl, junto a Naiá, serán los protagonistas de esta historia. Ambos viajan en una “montaña rusa” emocional. Una historia llena de sentimiento, amor, pinceladas de aventura e intriga que les llevará a viajar a Brasil. En Brasil Raúl se reencontrará con su pasado, con un misterio sin resolver que le atormenta desde su adolescencia, manteniéndolo anclado al recuerdo de Naiá. Un asunto pendiente que no le deja avanzar. Una novela que conseguirá sacudir tus emociones.
Disponible en Amazon
Hola.
En primer lugar quería darte las gracias por esta entrevista.
Comentaros que también está disponible en papel en Amazon y puede ser un regalo perfecto para estas navidades.?
Gracias por apoyar a los autores noveles. Por ahí tenemos que empezar todos.
Gracias ?