certificado digital

Cómo obtener el certificado digital | Para qué sirve

Si aún no tienes el certificado digital para realizar gestiones con la administración; aquí explico de manera sencilla cómo conseguirlo para ahorrar tiempo, dinero y papel. El primer paso es acceder al enlace oficial para obtener certificado digital.

Cómo obtener el certificado digital

Clica en la pestaña CERTIFICADOS y, a continuación, selecciona la opción de PERSONAS FÍSICAS. En el margen lateral izquierdo tienes varias posibilidades. La que te interesa es «OBTENER CERTIFICADO SOFTWARE». El siguiente paso es «SOLICITAR CERTIFICADO» y esto te permitirá introducir tus datos.

Una vez facilitados tus datos,  recibirás un email de confirmación y tendrás que acudir a una oficina para que verifiquen tu identidad. Tras esa verificación, podrás descargar el certificado e importarlo a tu navegador habitual.

Para qué sirve

Este sistema te permite identificarte frente a terceros. Es decir, demostrar que, realmente, eres tú quien está realizando el trámite o firmando. Puedes utilizarlo para presentar solicitudes o documentos ante organismos oficiales; solicitar cita médica; firmar documentos de manera oficial; solicitar subvenciones; matricularte en la universidad; o gestionar multas de tráfico.

 


¿Te ha gustado este artículo? Si es así, puedes contribuir al mantenimiento de la web invitándome a un café. O si lo prefieres, sígueme en mi perfil de Instagram para ayudarme a crecer. Para sugerencias sobre nuevo contenido, puedes hacerlo mediante el formulario de contacto. ¡GRACIAS!

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *