MEMORIA DEL PARAÍSO de Juan Sevillano
Memoria del Paraíso
Género: Juvenil romántico paranormal.
Comprar: AMAZON
Páginas: 168
Editorial: Independiente.
Autor: Juan Sevillano.
Reseña: Annabel Navarro.
Sinopsis oficial
Toda la crudeza de la lucha, a veces despiadada, por la supervivencia y la esperanza en un suburbio madrileño de la España de los 50, vista a través de los ojos diáfanos de un niño. Mosaico costumbrista fascinante, duro y conmovedor a la vez, con la emigración de posguerra del campo a las ciudades como fondo, que el joven M** va describiendo, en un Diario escrito entre los once y los dieciséis años, en el que una caterva de personajes de muy distinta índole, deambulan, entrañables o abyectos, en un retrato realista trazado con extraño primor. Un Diario, o Cuaderno de Notas, que es un canto a la amistad y a la vida con un paisaje de sordidez y adversidad como fondo, “purificado” por la mirada virginal y fervorosa de una edad en la que cada pensamiento se convierte en una oración.
El contrapunto realista a la visión infantil lo pone el mismo autor, ya maduro, treinta y cinco años después, desde el recuerdo “evocador y justiciero”, pero evitando siempre tanto el “ajuste de cuentas vengativo como la sublimación sentimental”: Toda la dureza de la emigración sin horizonte, “¿De qué infierno vienen estos fugitivos de la penuria, que creen arribar a un mundo mejor que el que atrás han dejado y van llegando al suburbio como una manada de ganado hambriento?”, que sin embargo no es capaz de eclipsar la inocencia y la alegría sin causa de una infancia ávida de vida, “remanso cercado por la desesperanza adulta.”
Mini-Reseña
Argumento: Antes de morir M**, le encarga a su hijo que tras su fallecimiento contacte con su amigo Felipe y le haga llegar un cuaderno de notas donde ha narrado sus vivencias cuando eran niños y vivían en un suburbio madrileño.
Estructura: Narración en primera persona. Transcurre en un suburbio madrileño de la España de los 50.
Frases del libro: Disfruta mientras puedas que la vida ya es bastante dura sin necesidad de salir a provocarla.
Opinión*: Conjunto de relatos que muestran la realidad a través de los ojos de un niño. Una historia conmovedora que lleva al lector a querer continuar con la lectura.
Lo positivo-Una historia conmovedora cuya narración y detalles nos presenta las dificultades que marcaron una época.
Ni fú ni fá- Para ser un niño el que escribe el diario; las narraciones y el lenguaje no está adaptado al personaje.
Lo no tan positivo- Me faltó un giro final inesperado para redondear la novela; o una estructura distinta de la historia.
*Nota- Os dejo con una valoración de mis últimas lecturas. Mis opiniones, como tales, son totalmente subjetivas (mis gustos, mis manías); y en ningún momento con intención de desprestigiar ni herir a sus autores.