Blogueando

¡Adios 2018! ¡Nos leemos el año que viene!

A unas horas de despedir este 2018; un año en el que el blog ha crecido bastante, en contraposición al estancamineto de las rrss debido a mi falta de actividad. Un año en el que me he sentido más libre de hacer y deshacer a mi antojo, y en el que he aprendido que hacer lo que te gusta es hacerlo sin pensar en números, premios o beneficios; hacer lo que te gusta por el placer de hacerlo y si por el camino te llevas algo bueno, bienvenido sea.

En un mar tan amplio como es el cibermundo, repleto de millones de peces y pirañas, vivir en una eterna competencia solo consigue estrés, frustración y desidia. Escribir es una afición que me apasiona y que no estoy dispuesta a convertir en una obligación o un campo de minas; así que gracias a quienes habéis pasado por mi casa y habéis dedicado unos minutos a tomar un café conmigo.

Un saludo especial a los lectores y lectoras de España, Estados Unidos, México, Argentina, Perú y Colombia; países desde donde más visitas habéis hecho.


Lo + visitado 2018
Desarrollo personal | Qué hacer si sufres bullying

El “bullying” afecta negativamente a la salud mental y anímica; llegando a producirse estados de depresión, baja autoestima y, en casos extremos, suicidio.

Todavía existen muchos reparos a la hora de denunciar acoso en el colegio; siendo menor el número de víctimas de ‘bullying’ en Secundaria que habla con los docentes o el tutor, en relación con las de Primaria. A pesar de esto, es considerable el aumento de denuncias con respecto a cursos anteriores; tanto por parte de las víctimas como de los compañeros.

Yo también sufrí bullying y sé lo duro y frustrante que puede llegar a ser la situación. ¿Qué hacer si sufres acoso escolar? Apliquemos el método de la C: confía, comparte, contacta, cambia, comprende, comienza.


Acción social | Una mirada solidaria

Cada año, General Óptica pone en marcha junto con Medicus Mundi la campaña de recogida de gafas usadas en todas sus tiendas para que posteriormente sean entregadas a las ONGs para su selección, clasificación y que, finalmente, acaben solucionando los problemas de visión a alguien que no puede permitirse el coste de unas gafas.


Taller Online | Búsqueda de empleo

La búsqueda es un proceso complejo. No sólo depende de nuestro esfuerzo y constancia, también de factores estructurales del propio mercado y que escapan a nuestro control. Demasiado joven, demasiado senior. Demasiada experiencia, falta de ella. Necesitas formarte, tienes demasiada formación… son algunos de los argumentos que usan los reclutadores para descartar. Frases que lapidan nuestro ánimo y que en ocasiones no podemos modificar. La clave está en reinventarnos y buscar alternativas, pero sobre todo en no dejarnos inmovilizar.

Debemos ser conscientes de que la crisis y la actual reestructuración económica ha supuesto un cambio considerable en las relaciones laborales. El proceso de búsqueda va más allá de rellenar un currículo y enviarlo a posibles empleadores. El camino hacia el éxito a veces pasa por replantearnos nuestros objetivos y valorar nuestros propios recursos.
AVISO: En 2019 se ampliará contenido.

Entrevistas | Javier Plaza, el autor de CANCIÓN DE OTOÑO

Javier Plaza es un escritor nacido en Pamplona en 1974 aunque afincado desde hace tiempo en Zaragoza. Este apasionado de la literatura, que creció leyendo a los clásicos, es licenciado den Derecho y diplomado en Ciencias Empresariales.

Devorador de novela histórica y autor de varios relatos como “La otra noche” o “Ya me olvidé de tí” o “El germen” (ganador del III concurso de relatos cortos contra la violencia machista del Ayuntamiento de Terrasa), publicó en España su primera novela “La urraca en la nieve” (Ediciones Hades, 2014), de la que se hicieron cuatro ediciones en España y que se publicó en México en 2017 (Fomento Editorial). También es colaborados habitual de varias webs literarias como “La boca del libro” o “Lecturas Sumergidas”. Ahora nos presenta su segunda novela: “Canción de otoño”.


Reseña | ENTRE NARANJOS de Vicente Blasco Ibáñez

Rafael Brull es un joven dominado por el ambiente y los intereses de una pequeña población levantina, que sueña con escapar de esa vida vulgar, aunque próspera, gracias a su encuentro con Leonora, una famosa cantante de ópera que ha buscado refugio en el lugar donde nació. Rafael aspira al amor de Leonora, pero ella le brinda únicamente su amistad. Las frecuentes visitas de Rafael a la casa de Leonora escandalizan a la población e indignan a Doña Bernarda, la madre de él.


Trabajo Social | Cosas que NUNCA deberías decirle a un/a trabajador/a social

El otro día estaba en la sala de espera del dentista, cuando una amable señora entabló conversación para matar el tiempo. Tras decirle que era trabajadora social su actitud cambió; fue algo (bastante) despectiva. Supongo que le molesta más que nosotr@s nos dediquemos a “ayudar a los peruanos y traer a los negritos” (según sus palabras) que los corruptos de turno se llenen los bolsillos a costa de nuestros sacrificios. La verdad que no estuve muy ágil ni mordaz y me limité a decirle de manera tajante “no, ayudamos a las personas. Per-so-nas”. Fue una situación bastante incómodaque me pilló fuera de juego. Y vosotros/as, ¿qué le hubierais respondido?

El caso es que, mientras estaba tumbada en la camilla de la consulta, le estuve dando vueltas a cómo me molesta la gente que habla del trabajo social como si fuera una profesión carente de valor; como si el título te lo dieran reuniendo los puntos de los yogures o tu día a día fuera tan sencillo como charlar con gente mientras te tomas un café. Haciendo memoria, he recogido algunas frases desafortunadas que he tenido que soportar sobre mi profesión.


Hasta aquí lo que ha dado de sí este 2018. Se abre ante nosotras un nuevo abanico de posibilidades, así que… ¡vamos a por ello!


Gracias por pasarte por aquí y, recuerda, que si te gusta lo que ves, ¡quédate! Facebook | Twitter | Google + | Instagram | Youtube

Annabel

Annabel

Técnica en Marketing Internacional. Graduada en Trabajo Social. Orientadora laboral y profesora de español titulada. Autora de ficción. Blogueando desde 2011. Última novela: LA JOYA DE ILLINOIS.

¡Comenta! Los mensajes se publicarán una vez aprobados

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!